Hipócrita! Escupió al cielo y le cayó en la frente! Germán Martínez plagió capítulo y conclusiones de su tesis de licenciatura! El tema del plagio alcanzó al senador plurinominal que, hace unos meses, exigía juicio político contra la ministra Yasmín Esquivel.
Germán Martínez Cázares resultó un vil plagiario. Y es que la tesis con la que obtuvo el título de licenciado en Derecho por la Universidad La Salle, denominada «Naturaleza jurídica del voto», fechada en noviembre de 1997, “tiene un tufo de robo intelectual”, revela hoy el diario ContraRéplica.
Y es que el trabajo que presentó Martínez Cázares en La Salle contiene fragmentos de diversas obras publicadas años atrás”, revelan hoy los periodistas Elia Cruz Calleja y Francisco Mendoza Nava.
El reportaje sostiene, entre otros datos importantísimos, que “en el primer capítulo, que va de la página 6 a la 31, Germán Martínez realizó 21 citas de las cuales siete son referencias a códigos legales o aclaraciones de información”. Y sí, la tesis es un amasijo de plagios.
De hecho, revelan que “el capítulo titulado «Características Jurídicas del Voto» apenas tiene cuatro citas a pie de página pese a que retoma textos de otros autores, mismos que fueron copiados textualmente o con modificaciones mínimas que permiten seguir ubicando su origen”.
Pero no sólo eso. Resulta que “las páginas 39 y 40 de la tesis de licenciatura del también secretario de la Función Pública (SFP) de Felipe Calderon aparecen sin cita alguna cuando se habla de características de la República Romana y del Imperio Romano”, revelan los reporteros.



Martínez Cázares, incluso, incurrió en plagio total a la hora de redactar el apartado denominado «Elecciones, derechos políticos y transición a la democracia», que, de acuerdo con la investigación, pertenece al abogado y académico guatemalteco Jorge Mario García Laguardia.
El apartado que Germán decidió robarse íntegramente forma parte del libro «Tendencia contemporáneas del derecho electoral en el mundo», fechado en 1993, “cuatro años antes de presentada la tesis del ex-panista—, al cual únicamente cambia algunas palabras o signos de puntuación”.
La tesis de licenciatura de Martínez Cázares, en resumen, es un horrible Frankenstein, con pedazos cortados y pegados en todo el cuerpo del trabajo. Y yo me pregunto: ¿Tampoco se dieron cuenta del plagio el palafrenero de Enrique Krauze, Guillermo Sheridan ni los reporteros de Ciro Gómez Leyva? ¿Qué dirán al respecto?
Por otro lado, urge una respuesta de las Direcciones Generales de Incorporación y Revalidación de Estudios, tanto de La Salle, como de la UNAM y de Graue. ¿Martínez Cázares pedirá un juicio político para destituirse, como exigía con Yasmín Esquivel? Tendrá que responder.