Continúan amenazas del Crimen Organizado a Alcaldesa morenista de Sayula - Paralelo24 Skip to main content

Hoy, en el México Profundo, le contaré la historia de Lorena Sánchez, alcaldesa morenista de Sayula de Alemán, Veracruz, quien hace tiempo denunció que era rehén de una organización criminal, que a lo largo de 10 meses logró controlar las finanzas de aquel municipio

Dicho grupo delictivo, que diferentes fuentes locales identifican como “Los Chivos”, de acuerdo con versiones de pobladores de Sayula, mantuvo secuestrado durante varios días al hijo de la edil Lorena Sánchez; el menor, en ese momento, contaba sólo con tres años de edad.

Cabe mencionar que Lorena Sánchez Vargas inició su carrera política en Sayula, trabajando, hombro con hombro, al lado de su esposo, Héctor Velázquez Vázquez, quien, siendo regidor precisamente en Sayula, fue asesinado el 15 de febrero del 2020, por un comando armado.

En ese momento, Lorena Sánchez, pasando por alto las amenazas que recibió, dijo que el entonces alcalde de Sayula, Fredy Ayala, un personaje emanado de la y alianza entre el PAN y PRD, estaba involucrado con el CJNG y habría tenido que ver con el homicidio de su esposo.

“Haciendo de tripas corazón”, nos dicen fuentes en Sayula, Lorena decidió continuar en la acción política y “luchar por el legado que su esposo había sembrado”, de modo que, en 2021, se postuló como candidata a la presidencia municipal de Sayula por el partido Morena.

Infelizmente, nos cuentan, a poco de iniciar su campaña política, un puñado de personajes se acercaron a ella, argumentando que, dada la peligrosidad de aquella región y recordándole cómo habían asesinado a su esposo, ellos podrían ayudarla con su protección.

El yerro, reconoció ella misma en su momento, fue confiar y abrir la puerta a estas personas. A partir de ese momento, estos sujetos comenzaron una avanzada para tratar, de forma amenazante, de imponerle las reglas de cómo debía gobernar el municipio.

Pero lo peor fue cuando, en junio de 2021, Sánchez Vargas fue electa presidenta municipal de Sayula. Ahí, dijo, “fue cuando las amenazas se convirtieron en acciones reales y, en contra de su voluntad, fue llevada por la fuerza a un departamento ubicado en la ciudad de Puebla”.

La alcaldesa de Sayula, en ese momento, aseguró que había permanecido durante varios días en calidad de secuestrada. El grupo delictivo que habría perpetrado su plagio la despojó de su teléfono celular e intervino todas sus comunicaciones con el exterior. “Una pesadilla”, dijo.

Como pudo, Lorena Sánchez consiguió escapar de sus captores y, con el afán de recuperar el municipio, regreso a Sayula. “Es que ella es bien entrona, y no se raja ante los problemas”, nos cuentan. Sin embargo, las cosas no mejoraron. Al contrario: empeoraron.

En febrero del año pasado, por ejemplo, Octavio Acosta, un joven de 25 años que trabajaba como secretario particular de la alcaldesa morenista fue asesinado a balazos durante el desalojo pacífico de un predio, a plena luz del día.

Al padecer esa nueva escalada de violencia, la presidenta municipal decidió acudir al palacio de gobierno de Xalapa, buscando una audiencia con el gobernador Cuitláhuac García o, en su defecto, con el secretario de Gobierno, Éric Patrocinio Cisneros Burgos. Y lo consiguió.

Sin embargo, al regresar a Sayula para tomar las riendas del municipio no sólo fue amenazada de muerte, sino que un grupo de personajes que, según nos cuentan, obedecen a las órdenes de “Los Chivos”, ya habían asumido el control de las finanzas del municipio.

Después de meses de sufrir secuestros, asesinatos y de enfrentar una campaña mediática en su contra, donde se afirmaban cosas tan burdas como que la edil practicaba brujería o se había robado al Niño Dios, el gobernador de Veracruz confirmó que estaba al tanto de la situación.

El gobernador veracruzano Cuitláhuac García dijo que, en efecto, estaba informado de que la alcaldesa de Sayula de Alemán, Lorena Sánchez Vargas, había estado recibiendo amenazas de parte del crimen organizado. Y agregó que fuerzas federales atenderían su caso.

Hoy, después de meses de lucha, de enfrentar denuncias y de encarar campañas mediáticas de descrédito (que incluyen a TV Azteca y a Milenio), Lorena Sánchez ha logrado recuperar el municipio de Sayula. Sin embargo, las cosas no pararon ahí. La campaña de descrédito ha continuado.

De acuerdo con el testimonios de varios sayulenses, el líder de “Los Chivos”, Erasmo Vázquez González, además de aterrorizar a la población, “ha ido comprando medios locales y hasta sicarios para amedrentar a nuestra presidenta municipal. ¡Queremos que lo metan a la cárcel!”

“Los que el Chivo y sus hijos quieren, a como dé lugar, es desaparecer a la alcaldesa. Pero ellos saben que aquí el pueblo respalda a la alcaldesa. Ella, desde que comenzó su gobierno, ha luchado al lado del pueblo de Sayula”, nos dice, con la voz quebrada, una mujer sayulense.

“Y ahora, el nuevo embate contra la alcaldesa, de parte del chingado Chivo, es tratar de relacionarla con Ramiro Condado Escamilla líder del Barzón, un cuate que, según sabemos, fue asesinado con arma de fuego y luego lo rociaron para prenderle fuego a su cuerpo”, nos aseguran.

“Ya basta. Mataron a su esposo, a su secretario, secuestraron a su hijo y, ahora, estos malvados quieren atacarla con todo el poder que son capaces. ¿Qué sigue? ¿Que la maten? ¡Nos ayudó con el agua! ¡No había!”, agrega, con los ojos anegados de lágrimas, una de nuestras fuentes.

En una cosa coinciden todas las voces entrevistadas, en Sayula: que se haga un llamado a la FGR, FGE de Veracruz y al gobernador, e incluso al presidente López Obrador para que paren las agresiones contra la edil de Sayula e incluso “no la vayan a matar”.

**Esta investigación también se encuentra en nuestro canal de YouTube Ricardo Sevilla los datos duros. Síguenos y por favor, comparte el periodismo de investigación, libre e independiente:

Leave a Reply