La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), registró una lista completa de los productos que contienen más sodio (sal) pues a pesar de ya contener las etiquetas obligatorias que muestran los excesos de azúcar, sodio, grasas, y haber removido los dibujos atractivos para niños en las envolturas y la publicidad de televisión y cine, el consumo no ha disminuido como se esperaba.

Uno de cada 20 niños menores de cinco años de edad que viven en territorio nacional, padecen de sobrepeso, dado la acumulación anormal o excesiva de grasa (perjudicial para la salud) que tiene como una de sus causas, el alto consumo de refrescos y comida chatarra.
La Profeco encontró que, al menos 10 de estos productos, contienen niveles que se consideran dañinos para el consumo.
¿Cuáles son las frituras con mayor cantidad de sodio?
1. Takis originales: 2,542 miligramos de sodio.
2. Runners: 2,164 miligramos de sodio.
3. Cheetos Torciditos: 1.600 miligramos de sodio.
4. Totis Donitas: 1,479 miligramos de sodio.
5. Qué Totis: 1,418 miligramos de sodio.
6. Quesabritas: 1,289 miligramos de sodio.
7. Fritos: 1,250 miligramos de sodio.
8. Susalia Horneadas: 1,062 miligramos de sodio.
9. Doritos Nachos: 1,004 miligramos de sodio.
10. Churrumais: 979 miligramos de sodio.

Las versiones particulares de estas marcas (paquetes de 100 a 300 gramos), contienen entre 1,000 hasta 2,500 miligramos de sodio por empaque. Consumir un paquete de estos, es más de lo que una persona requiere en todo un día.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), recomendó consumir no más de cinco gramos de sal al día para los adultos, mientras que, para los niños, debe ser más moderado.
Las enfermedades confirmadas, derivadas del consumo de estos productos, son: accidentes cerebrovasculares, enfermedades cardiovasculares, disminución de la cantidad de calcio en el organismo, función inadecuada de los riñones, hipertensión, retención de líquidos y además diabetes, la cual aparece cada vez a edades más tempranas.